
Nigeria adquiere independencia en transporte marítimo con su primera línea de contenedores totalmente nigeriana, impulsando conexiones regionales e internacionales.
Un nuevo centro de carga eléctrico en Tilbury impulsará la descarbonización del transporte y facilitará la carga de grandes flotas en el puerto del Reino Unido.
La Comisión Federal marítima investiga posibles prácticas anticompetitivas en los acuerdos entre Port Houston y principales líneas navieras.
BNSF Railway implementa un servicio intermodal más rápido, reduciendo significativamente los tiempos de tránsito entre Los Ángeles y Houston.
Rio Tinto registró su mayor producción de mineral de hierro desde 2018, mientras anuncia cambios en su liderazgo para impulsar su recuperación.
Inscríbete en la sexta edición del prestigioso Master en Comercio Internacional y Aduanas en Italia, con reconocimiento oficial y modalidad online.
Los puertos del Reino Unido muestran señales de recuperación en 2025, enfrentando desafíos estructurales relacionados con el Brexit y la transición energética.
La Fundación Valenciaport impulsa un innovador proyecto europeo que utiliza tecnología de gemelos digitales para mejorar la eficiencia y sostenibilidad marítima.
El Senado aprueba una ley que transformará la infraestructura logística, promoviendo sostenibilidad, eficiencia y mayor integración con redes europeas de transporte.
Operadores globales de terminales impulsan innovaciones y adquisiciones para fortalecer su presencia en el mercado logístico internacional.
Las tarifas de importación en Estados Unidos disminuyen significativamente, reflejando efectos de una pausa en la disputa arancelaria con China y cambios en el mercado.
Las tarifas de importación a Estados Unidos han disminuido significativamente tras la pausa en aranceles, impactando el comercio global y las cadenas de suministro.
En un contexto global de crisis y cambios constantes, las empresas deben adoptar estrategias proactivas y tecnológicas para fortalecer su resiliencia.
Orange lanza una división enfocada en defensa y seguridad para potenciar su presencia en sectores estratégicos en Europa.
Cuba impulsa proyectos en infraestructura y energía con inversión china para afrontar su severa crisis económica y diversificar sus recursos.
Las autoridades británicas interceptaron una gran cantidad de droga en un operativo en el Puerto de London Gateway, en una de las incautaciones más importantes.
Kalmar mejora la seguridad y fiabilidad en Abidjan mediante la rehabilitación y capacitación en dos grúas STS portuarias.
Mitsui avanza en la innovación energética portuaria mediante sistemas de recarga basados en generadores térmicos radiactivos y hidrógeno, buscando mayor eficiencia y sostenibilidad.
Un análisis revela que puertos regionales como Santa Marta sobresalen en confiabilidad, destacando su eficiencia frente a los principales nodos globales.
Noruega apuesta por la expansión de uno de sus mayores yacimientos petroleros, impulsando la producción y fortaleciendo su economía en los próximos años.
Estados Unidos y China avanzan en negociaciones, logrando un acuerdo inicial sobre minerales estratégicos, aunque persisten retos en aspectos fiscales digitales.
Putin ordena fortalecer la industria naval rusa con énfasis en rompehielos y buques adecuados para operar en regiones heladas, ampliando la presencia marítima del país.
Maersk retoma sus operaciones en Haifa tras un acuerdo de alto el fuego, en medio de tensiones y riesgos en las principales rutas marítimas de Oriente Medio.
Brasil enfrenta una polémica en la privatización del puerto de Santos, donde restricciones a operadores internacionales generan disputas legales y dudas sobre la transparencia.
Maersk restablece sus operaciones en Haifa tras incidentes de seguridad y tensiones regionales, manteniendo vigilancia en los puertos israelíes y en el estrecho de Ormuz.
Maersk presenta una innovadora plataforma impulsada por inteligencia artificial para mejorar la gestión aduanera, reducir costos y agilizar procesos globales.
Maersk cuestiona las reglas de la subasta en Santos, generando incertidumbre sobre el futuro del puerto y la competencia en el sector.
Unifor y DHL Express Canadá negocian un acuerdo provisional mientras los trabajadores mantienen la huelga en espera de ratificación.
Dachser amplía su flota eléctrica en Europa, fortaleciendo su estrategia de sostenibilidad y adaptación a las nuevas regulaciones medioambientales.
CSSC Beihai Shipbuilding desarrollará 10 buques VLOC con tecnología ecológica, motores dual-fuel y diseños de última generación para mejorar el transporte de minerales.